Informe Joc Privat: Más de 1.000 millones de euros de contribución fiscal del sector
La revista Joc Privat ha publicado un extenso reportaje sobre la contribución fiscal del juego de entretenimiento de titularidad privada en 2024, con datos recopilados por cada Administración competente a fecha de 31 de diciembre.
En este sentido, se destaca que el carácter no finalista de los más de 1.000 millones de euros recaudados en dicho ejercicio impide saber dónde y en qué redundan estos ingresos de las Comunidades Autónomas y de las Haciendas Forales vascas. Por ello, y ante la desigualdad de trato dispensada a los juegos de titularidad privada respecto de los de gestión pública, consideran necesario que desde el sector se reclame a sus diferentes interlocutores autonómicos conocer qué uso se realiza de los mismos para transmitirlo a la sociedad y a la opinión pública en general.
Por otro lado, tal y como se explica en la publicación, existe un notable diferencial entre los 1.675,26 millones recaudados en 2009 y los 1.018,20 millones de euros en 2024. Se trata, dicen de 657,06 millones de euros en el intervalo acumulado de quince años, un claro reflejo del contexto que han tenido que afrontar los sectores del juego privado presencial. Por otro lado, también se destaca la cifra de 2023, que era de 1.025,99 millones, superior a la de 2024, por lo que supone el primer descenso en términos globales desde la “crisis COVID”.
Asimismo, explican que los descensos interanuales en bingos y máquinas explican el paso atrás en la recaudación absoluta del ejercicio 2024 porque los ascensos de casinos y apuestas resultan insuficientes para compensarlos.
Un año más, desde ANESAR agradecemos el gran esfuerzo informativo realizado por Joc Privat.