Interesante debate en LinkedIn sobre la jornada “Juego Seguro”
La reacción en LinkedIn del secretario general técnico de ANESAR, Juan Lacarra, en relación a lo que aconteció en el acto «Juego Seguro», celebrado esta en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030, e impulsado por la DGOJ, ha generado un interesante debate en esta red social.
Entre otros, los que han aportado al debate son Ignacio Martialay, José Ignacio Ferrer, Eduardo Morales, Jacqueline Mecinas o el propio presidente de ANESAR. Como ejemplo, en este comentario explican que, tras preguntar a la herramienta Gmonitor cuál es la prevalencia de puntos de venta de SELAE en los barrios con rentas medias más bajas en las grandes ciudades, los datos son los siguientes: “En el caso de Madrid, y esto es un patrón en todas las ciudades, los barrios con rentas medias más bajas tienen hasta quince veces más de puntos de venta que los barrios más ricos. En Entrevías, por ejemplo, que tiene una renta neta de 8.147€ al año, hay 17 puntos de SELAE, es decir 2.9 puntos por 10.000 habitantes. En cambio, en el caso del barrio de Recoletos, con una renta de más de cuatro veces mayor, solo hay 2, o lo que es lo mismo, 0.3 por 10.000 habitantes. Fuente: datos del INE y SELAE, compilados y analizados por Gmonitor”.
Por otro lado, la acertada aportación del presidente de ANESAR gira en torno a la importancia de los datos, indicando que “siempre dicen la verdad, aunque se ‘esconda’. Eso sí es jugar con la ilusión de la gente…porque una maquinita está pensada para pasar el tiempo…, pero la lotería y los cupones para hacerte rico… así lo venden en la publicidad”.