Reacciones a la jornada de “Juego Seguro” del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030
Este miércoles, 1 de octubre, ha tenido lugar el acto «Juego Seguro», celebrado en el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y A2030, e impulsado por la DGOJ. Durante el transcurso del mismo, el ministro Pablo Bustinduy ha anunciado que se obligará a los portales de apuestas online a mostrar un cartel advirtiendo sobre los riesgos del juego. Esto se oficializará a través de una resolución y dos anexos que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) sacará a información pública en los próximos días, y que formarán parte del Real Decreto 958/2020 que se aprobó hace cinco años para regular las comunicaciones comerciales de las actividades de juego.
El secretario general técnico de ANESAR, Juan Lacarra, ha señalado, en una publicación de LinkedIn, lo siguiente: “El Ministro Bustinduy se ha referido a ‘evitar que las desigualdades que ya existen se profundicen, e incluso atajarlas antes de que ocurran’, en alusión a las razones estructurales del problema que supone la adicción al juego. Por un momento he pensado que se iban a poner a trabajar, al fin, en un tratamiento equitativo de los juegos públicos con los de gestión privada. Va a ser que no, que el ministro no se refería a esto. Sino a otras ‘desigualdades’. En fin, para otra vez”. “Y como no, la nula originalidad de los mantras, al desempolvar los discursos de su antecesor en el extinto Ministerio de Consumo. ‘Las mayores aglomeraciones de casas de apuestas se producen en los barrios con una renta media más baja en sus hogares’, ha recordado el ministro, señalando que esto ocurre ‘porque hay operadores económicos sin escrúpulos que no tienen ningún reparo en aprovecharse de quienes tienen situaciones de mayor necesidad’. Sin menciones por supuesto a su incompetencia (con respecto al juego presencial privado), ni al juego público, ni al juego ilegal. Curioso, en una jornada de ‘JUEGO SEGURO’. En fin, más de lo mismo. Nada nuevo bajo el sol”, ha añadido Lacarra.
En esta misma línea se ha manifestado también Jesús Martínez, director general de la Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, quien ha destacado, también en LinkedIn, que “como Administración Autonómica, no podemos sino mostrar nuestro completo desacuerdo con las recientes declaraciones del Ministro, en las que se acusa de manera injusta a todo un sector de ‘aprovecharse de las personas vulnerables’”. Asimismo, Martínez ha remarcado que “conviene recordar que el sector del juego cumple escrupulosamente con una estricta normativa en materia de juego responsable, que incluye limitaciones severas en publicidad, prohibición absoluta a menores de edad, y controles rigurosos de registros de prohibidos”.