Isabel Fernández (ANESAR Andalucía) señala algunas claves del sector en Andalucía para Sector del Juego

La presidenta de ANESAR Andalucía, Isabel Fernández, ha ofrecido una entrevista en Sector del Juego, donde ha señalado algunas claves del sector en la comunidad.

Preguntada por cuál es la principal solicitud que plantean a la Junta de Andalucía, Fernández ha señalado que “comprendemos y valoramos que la Junta de Andalucía es un Gobierno abierto a las empresas y que cree en la inversión y en el empleo que propone nuestro sector. Sin embargo, hay que entender también que al haber regulaciones de otras CCAA muy estrictas con el crecimiento de nuestro sector, las empresas buscan crecer, y lo hacen en aquellos territorios donde aún pueden crecer”. “Esto podría estar creando alguna asimetría en el comportamiento del mercado. En este sentido, y aunque las competencias de cada Comunidad Autónoma son plenas y absolutamente respetables tener en cuenta la realidad regulatoria de los demás territorios es positivo”, ha añadido.

Por otro lado, la presidenta de ANESAR Andalucía ha puesto de manifiesto que la mayor amenaza para los salones “no procede de los gobiernos autonómicos como la Junta de Andalucía”. “Diría que la mayor amenaza para el sector del juego presencial privado en general son los desequilibrios que existen y la deriva normativa hacia unas normas con un enfoque alejado de la realidad social porque atienden al relato y no al dato, y que provocan unos desequilibrios imposibles de comprender con otros operadores de juego público”, ha puntualizado, añadiendo que “por aquí es por donde nos vienen los problemas, porque a partir de esta concepción muchas veces nos ponen trabas a ejercer la actividad de manera normal o normalizada, con obstáculos muy difíciles de comprender como las limitaciones a los medios de pago, las limitaciones a los medios de identificación tecnológicos, regímenes sancionadores excesivamente severos, etc., son todos aspectos que van erosionando las cuentas de las empresas poco a poco”.