Administración y sector del País Vasco coinciden en la eficacia de los controles de acceso en la prensa generalista

Los controles de acceso en los salones de juego y locales de apuestas instalados en otoño de 2022 se han demostrado eficaces, tal y como explican en esta noticia de El Correo, donde destacan que desde su implantación, a raíz de un nuevo reglamento aprobado por el Gobierno vasco, las inspecciones apenas detectan incidencias por este motivo, como así lo atestiguan la drástica disminución de incidencias y expedientes sancionadores abiertos tras haber  realizado más de 2.800 inspecciones.

El secretario técnico de la Asociación de Salones Recreativos y de Juego de Euskadi, Joseba Odriozola, ha puesto en valor, en el artículo, que no se detecte ningún menor en los salones, subrayando que los establecimientos son “cumplidores” con las normativas, algo que reflejan los “pocos expedientes” abiertos, y en la misma línea, la directora de Juegos y Espectáculos, Nerea Aldai, expone que esos sistemas “han ayudado a bajar drásticamente” la cifra de menores que juegan en lugares físicos.

Por ello, Aldai centra el foco en internet, “un gran mundo en el que todavía hay mucho por hacer”. Asimismo, se recuerda que el informe ‘Prevalencia, hábitos y perfiles de las personas jugadoras en Euskadi’, presentado en febrero por el Observatorio Vasco del Juego, dependiente del Departamento de Seguridad, expone que, en 2020, el 25% de los vascos que habían jugado alguna vez se iniciaron antes de los 18, un porcentaje que en 2024 se había reducido al 17,1% en la modalidad presencial y a un 20,6% en el formato digital.