Correos y estancos: Tercera entrega de los vídeos emitidos en el 12º Congreso de ANESAR 

Seguimos con la tercera de los vídeos proyectados durante el 12º Congreso de ANESAR, celebrado el pasado 3 de julio. Estos vídeos, que abrían cada bloque temático del Congreso, están concebidos como piezas breves para evidenciar los desequilibrios que, con frecuencia, afectan al juego privado respecto al juego público.

En el que les facilitamos a continuación, bajo el título “Correos y estancos: ¿espacios públicos o escaparates de lotería?”, nos preguntamos por qué se permite vender Lotería en oficinas públicas destinadas a servicios esenciales.

Tal y como recordamos en el vídeo, las loterías del Estado y los productos de la ONCE se venden en espacios de la administración como las oficinas de Correos y en concesiones públicas como los estancos, y el propio personal, en la mayoría de casos trabajadores públicos, se convierten en comerciales de la ONCE y de Loterías al ofrecer a los usuarios un décimo o un rasca.

Asimismo, explicamos que las empresas de juego presencial privado hemos colaborado siempre con la administración en la regulación de los espacios donde ofrecer nuestros productos y servicios de ocio porque creemos que la proliferación no es positiva. En este sentido, las empresas de juego presencial privado apoyamos la regulación y fomentamos la responsabilidad.

Ver vídeo completo: