Participación de Juan Lacarra en el XVIII Congreso de Juego de Castilla y León

El secretario general técnico de ANESAR, Juan Lacarra, ha participado en la mesa redonda sobre “Juego online y presencial: competencia o sinergia. Impacto económico y perspectivas de mercado del juego presencial”, que ha tenido lugar en el marco del XVIII Congreso de Juego de Castilla y León, moderada por la consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Kissy Chandiramani.

Durante su intervención, y respondiendo a la pregunta de si ve el futuro del sector presencial en una mayor colaboración con las plataformas digitales, o considera que deben mantenerse como ámbitos diferenciados, Lacarra señaló que “en España nos hemos encontrado con una serie de factores que han dificultado y ralentizado estas sinergias y convergencias hacia la omnicanalidad: la presencia de las ‘.com’ en un entorno de ilegalidad antes de que se aprobara la norma de juego online, el hecho de que las administraciones que otorgan las licencias sean distintas según sea juego online o presencial, y la publicidad como elemento de distorsión importante».

Por otro lado, el secretario general de ANESAR explicó que “en cuanto a las cuestiones operacionales, y al margen de tener un local, de tener personal en los locales, hay ámbitos en los que tenemos grandes diferencias. Por ejemplo, los horarios, o los mismos medios de pago, o la publicidad y promociones, captación, fidelización”. “Además, en el ámbito presencial hablamos de un tejido empresarial muy diverso: desde grandes operadores con capacidad tecnológica para avanzar hacia modelos omnicanal, hasta pequeñas y medianas empresas que siguen centradas en la gestión tradicional de sus establecimientos, pero tenemos un valor competitivo muy importante, que es tener presencia física en las calles de nuestras ciudades, y clientes que hemos trabajado y atendido con mucho esmero. Nosotros no solo vendemos cuotas, vendemos una experiencia, y tenemos que defender esto también”, añadió.

Por todo ello, Juan Lacarra sentenció que “el futuro probablemente no pase por una frontera rígida entre lo presencial y lo digital, sino por una colaboración gradual y complementaria. Habrá que ver cómo podemos encajar las piezas”.