CEOE: Panorama económico y empresarial (octubre 2025)
CEOE ha publicado el informe sobre el panorama económico y empresarial correspondiente a octubre de 2025, elaborado por su Servicio de Estudios del Departamento de Economía.
En relación a la economía mundial, se remarca que la OCDE y el FMI han revisado al alza sus previsiones de crecimiento por la resistencia de la economía a pesar de las tensiones arancelarias. Además, la Reserva Federal retomó la relajación de su política monetaria bajando tipos en septiembre y se espera que siga con los recortes en octubre. Asimismo, el precio del crudo Brent se mantuvo plano en septiembre, aunque en octubre ha retomado su senda bajista.
En cuanto a la economía española, CEOE revisa al alza las previsiones hasta el 2,9% en 2025 y hasta el 2,3% en 2026. En este sentido, continúa mostrando un dinamismo notable en el tercer trimestre, impulsada por la demanda interna.
Sobre el mercado laboral, en el documento se indica que hay un comportamiento favorable de la afiliación a la Seguridad Social en septiembre, que contribuye a que en el conjunto del tercer trimestre el empleo continúe mostrando el dinamismo que ya presentó en la primera parte del año.
Por otro lado, en el informe también se destaca que la inflación se incrementa puntualmente hasta el 3% por el aumento de los precios energéticos, pero se espera una senda descendente para los próximos meses; y se remarca que el déficit público del Estado se contiene levemente hasta agosto.
En cuanto a la actividad empresarial, CEOE informa de que continúa creciendo, aunque con signos de desaceleración por el debilitamiento de las exportaciones. Asimismo, los tipos de interés se estabilizan mientras la demanda de nuevos préstamos retrocede, y la confianza mejora en la eurozona gracias al impulso firme de España.
El informe completo está disponible en este enlace.

