CEOE advierte de que la incertidumbre puede restar dinamismo al empleo a partir de otoño.  

CEOE alerta, tras los datos de agosto, de una posible pérdida de tracción del mercado laboral a partir del otoño y reclama estabilidad regulatoria y seguridad jurídica para sostener inversión y empleo. 

Según la patronal, el tirón del turismo estival no compensa el deterioro de las expectativas: en agosto el paro registrado aumentó en 21.905 personas y la afiliación cayó en 199.300 (la mayor bajada en este mes desde 2019), afectando a la mayoría de sectores y CCAA. Aunque el desempleo es el más bajo en un agosto desde 2007 (2,43 millones), España mantiene la tasa de paro más alta de la UE, lo que evidencia una anomalía estructural que exige reforzar políticas activas de empleo. 

CEOE subraya, además, que autónomos y microempresas sufren especialmente por el aumento de costes y la incertidumbre normativa (el RETA perdió 8.662 afiliados en agosto y el peso de las microempresas baja del 21,6% en 2019 al 18,5% en julio de 2025). Pide evitar intervencionismo y anuncios constantes de reformas que generen rigidez. Para ANESAR y sus asociados, el mensaje invita a extremar la planificación de plantillas y costes, y a seguir de cerca la evolución regulatoria y del mercado laboral.